fbpx

SSCI011PO LIMPIEZA EN INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS INDUSTRIALES

SSCI011PO LIMPIEZA EN INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS INDUSTRIALES

0€
Categorias:

Información e Inscripción.

– Dirigido a: 

Para poder participar en este curso debe ser: 

  • Personas trabajadoras ocupadas: 
  • Fijos discontinuos en periodos de no ocupación. 
  • Personas que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en periodo formativo. 
  • Personas afectadas por ERE. 
  • Personas afectadas por ERTE. 
  • Personas trabajadoras ocupadas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. 
  • Personas trabajadoras ocupadas adscritas al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la S.S. durante los periodos de inactividad. 
  • Personas en situación de desempleo, inscritas como demandante en los Servicios Públicos de Empleo. 
  • Personas en situación de desempleo, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. 

Tendrán prioridad aquellas personas que pertenezcan a empresas con alguno de los siguientes CNAE 01.00, 01.11, 01.12, 01.13, 01.14, 01.15, 01.16, 01.19, 01.21, 01.22, 01.23, 01.24, 01.25, 01.26, 01.27, 01.28, 01.29, 01.30, 01.41, 01.42, 01.43, 01.44, 01.45, 01.46, 01.49, 01.50, 01.61, 01.62, 01.63, 01.64, 01.70, 02.10, 02.20, 02.30, 02.40, 03.21, 03.22, 46.21, 46.22, 46.23, 46.31  

– Modalidad: Teleformación 

– Duración: 30 horas 

– Coste: Curso gratuito 100% financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal 

– Certificado obtenido: Especialidad formativa, diploma del Servicio Público de Empleo Estatal 

OBJETIVO GENERAL DE LA FORMACIÓN: Identificar aspectos básicos sobre la limpieza y desinfección de instalaciones y equipamientos industriales, aplicando las medidas preventivas necesarias para el desarrollo de estas actividades. 

 

TEMARIO: 

  1. IDENTIFICACION DE ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE

INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS INDUSTRIALES 

1.1. Definición de los objetos de actuación: tipos y características. 

1.2. Tipos de residuos industriales. Características. 

1.3. Equipos de protección individual. 

1.4. Efectos en la salud pública y el medio ambiente. 

1.5. Métodos y técnicas de desinfección adecuadas en los diferentes contextos de actuación. 

     -1.5.1. Barridos y baldeos; aspiración. 

     -1.5.2. Hidrogenado, hidrolimpiado, cepillado, rascado, golpeteo, entre otros. 

1.6. Utensilios, herramientas y productos para desinfectar. 

1.7. Manejo y mantenimiento de la maquinaria necesaria para la desinfección en los diferentes contextos 

de actuación. 

1.8. Gestión interna de los residuos industriales. 

1.9. Gestión externa de los residuos industriales. 

 

  1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES, DEPÓSITOS Y RECIPIENTES POR VÍA

HÚMEDA 

2.1. Superficies, depósitos y/o recipientes de limpieza por vía húmeda. 

2.2. Utensilios, herramientas y maquinaria de limpieza por vía húmeda. 

2.3. Productos para limpiar por vía húmeda. 

2.4. Señalización de la ejecución de las tareas de limpieza por vía húmeda. 

2.5. Métodos de desinfección por vía húmeda. 

2.6. Recogida y manejo de los residuos generados mediante limpieza por vía húmeda. 

 

  1. LIMPIEZA DE SUPERFICIES, DEPÓSITOS Y RECIPIENTES POR VÍA SECA

3.1. Superficies, depósitos y/o recipientes de limpieza por vía seca. 

3.2. Utensilios, herramientas y maquinaria de limpieza por vía seca. 

3.3. Productos para limpiar por vía seca. 

3.4. Equipos de protección individual para el desarrollo de limpiezas: manejo y mantenimiento. 

3.5. Verificaciones de seguridad antes de iniciar la actividad. 

3.6. Señalización de la ejecución de las tareas de limpieza por vía seca. 

3.7. Métodos de limpieza por vía seca. 

Las personas interesadas deben poseer las competencias lingüísticas suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación, así como destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa. 

 

PREINSCRIPCIÓN: 

Para la preinscripción será necesario que los alumnos aporten la siguiente documentación: 

  • Anexo de Solicitud totalmente cumplimentado y firmado. 
  • Autorización de tratamiento de datos personales (formulario anexado). 
  • DNI por ambas caras. 
  • Informe de vida laboral 
  • Informe de períodos de inscripción como demandante de empleo. 

Más adelante se podrá requerir otra documentación para justificar la situación laboral del alumno el día de inicio del curso o para certificar que corresponde al sector y/o convenio colectivo correspondiente. 

reload

Miembros

Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit.

Total number of students in course: