fbpx

SANT001PO ACTIVIDADES BÁSICAS DE REHABILITACIÓN EN LOS MAYORES

SANT001PO ACTIVIDADES BÁSICAS DE REHABILITACIÓN EN LOS MAYORES

0€
Categorias:

Información e Inscripción.

– Dirigido a: 

Para poder participar en este curso debe ser: 

  • Personas trabajadoras ocupadas, incluidas: 
  • Fijos discontinuos en periodos de no ocupación. 
  • Personas que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en periodo formativo. 
  • Personas afectadas por ERE. 
  • Personas afectadas por ERTE. 
  • Personas trabajadoras ocupadas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. 
  • Personas en situación de desempleo, inscritas como demandante en los Servicios Públicos de Empleo. 
  • Personas en situación de desempleo, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. 
  • Los cuidadores no profesionales que atiendan a personas en situación de dependencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 5.1.b) del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio. 

Tendrán prioridad aquellas personas que pertenezcan a empresas con alguno de los siguientes CNAE 47.73, 87.10,87.20, 87.31, 87.90, 88.11, 88.12, 88.99 

– Modalidad: Teleformación 

– Duración: 25 horas 

– Coste: Curso gratuito 100% financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal 

– Certificado obtenido: Especialidad formativa, diploma del Servicio Público de Empleo Estatal 

OBJETIVO GENERAL DE LA FORMACIÓN: Identificar los campos de aplicación e intervención de la rehabilitación en personas mayores. 

TEMARIO: 

  1. LA REHABILITACIÓN. NOCIONES PRINCIPALES PARA SU APLICACIÓN EN LAS PERSONAS MAYORES.

1.1. Objetivos de la rehabilitación. 

1.2. Prescripción de la rehabilitación. 

 

  1. EJES DE TRABAJO CON LOS MAYORES: Campo de aplicación de la profesión.

 

  1. CAMPOS DE INTERVENCIÓN: Importancia del ejercicio físico en los mayores.

 

  1. LA PREVENCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO PATOLÓGICO.

4.1. Tipos de enfermedades. 

4.2. Anciano enfermo. 

4.3. Pluripatología. 

4.4. Tendencia a la cronicidad e invalidez. 

4.5. Actitudes preventivas del deterioro del estado general. 

 

  1. PROGRAMACIÓN DE TRATAMIENTOS REHABILITADORES EN FUNCIÓN DE LOS CASOS ESPECÍFICOS.

5.1. Calor y luz. 

5.2. Corrientes eléctricas. 

5.3. Hidroterapia. 

5.4. Crioterapia. 

5.5. Ultrasonidos. 

5.6. Baños de parafina. 

5.7. Masaje. 

5.8. Tracción cervical. 

5.9. Vendajes funcionales. 

5.10. Infiltraciones. 

5.11. Magnetoterapia. 

5.12. Lesión de los tejidos blandos. 

 

  1. LA REHABILITACIÓN EN EL MAYOR.

6.1. Recuperación motora del mayor del decúbito a la bidepestación. 

6.2. Reeducación motora del anciano. Retorno a la marcha. 

6.3. Rehabilitación respiratoria. 

 

La realización de esta especialidad no habilita para el desempeño de las actividades propias de los profesionales sanitarios- fisioterapeutas. 

Las personas interesadas deben poseer las competencias lingüísticas suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación, así como destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa. 

 

PREINSCRIPCIÓN: 

Para la preinscripción será necesario que los alumnos aporten la siguiente documentación: 

  • Anexo de Solicitud totalmente cumplimentado y firmado. 
  • Autorización de tratamiento de datos personales (formulario anexado). 
  • DNI por ambas caras. 
  • Informe de vida laboral 
  • Informe de períodos de inscripción como demandante de empleo. 

 

Más adelante se podrá requerir otra documentación para justificar la situación laboral del alumno el día de inicio del curso o para certificar que corresponde al sector y/o convenio colectivo correspondiente. 

reload

Miembros

Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit.

Total number of students in course: