ADGN18 DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS – NIVEL 2
0€
Información e Inscripción.
– Dirigido a:
Para poder participar en este curso debe ser:
- Personas trabajadoras ocupadas, incluidos:
- Fijos discontinuos en periodos de no ocupación.
- Personas que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en periodo formativo.
- Personas afectadas por ERE.
- Personas afectadas por ERTE.
- Personas trabajadoras ocupadas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Personas trabajadoras ocupadas adscritas al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social durante los periodos de inactividad.
- Personas en situación de desempleo, inscritas como demandante en los Servicios Públicos de Empleo.
- Personas en situación de desempleo, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
– Modalidad: Teleformación
– Duración: 200 horas
– Coste: Curso gratuito 100% financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal
– Certificado obtenido: Especialidad formativa, diploma del Servicio Público de Empleo Estatal.
– Vinculación con capacitaciones profesionales: El alumnado que supere la formación obtendrá la capacidad para ejercer como distribuidor/a de seguros Nivel 2 conforme la RD-ley 3/2020, RD 287/2020 y Resolución 9780 de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
OBJETIVO GENERAL DE LA FORMACIÓN: Asesorar a los clientes de seguros de aquellos productos aseguradores que cubran los riesgos a los que están expuestos, realizando un análisis de los riesgos y el cálculo de la prima de acuerdo con la legislación vigente.
TEMARIO:
- MÓDULO 1: Teoría General del Seguro (55 horas)
- MÓDULO 2: Seguros distintos del seguro de vida (75 horas)
- MÓDULO 3: Seguros de vida distintos de los productos de inversión basados en seguros (no IBIPS) (20 horas)
- MÓDULO 4: Productos de inversión basados en seguros (IBIPS) (50 horas)
REQUISITOS:
Para poder participar en este curso debe cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
Además de lo indicado anteriormente, las personas interesadas deben poseer conocimientos de ofimática, así como las competencias lingüísticas suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación y las destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
PREINSCRIPCIÓN:
Para la preinscripción será necesario que los alumnos aporten la siguiente documentación:
- Anexo de Solicitud totalmente cumplimentado y firmado.
- Autorización de tratamiento de datos personales (formulario anexado).
- DNI por ambas caras.
- Informe de vida laboral
- Informe de períodos de inscripción como demandante de empleo.
Más adelante se podrá requerir otra documentación para justificar la situación laboral del alumno el día de inicio del curso o para certificar que corresponde al sector y/o convenio colectivo correspondiente.

Miembros
Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit.